Niños de la Calle

Día Internacional de los Niños en situación de calle:

una realidad que no podemos ignorar

Este día busca visibilizar la difícil situación de millones de niños que viven en las calles alrededor del mundo y promover acciones para garantizar el respeto a sus derechos.

La infancia en situación de calle representa una crisis humanitaria silenciosa que requiere atención urgente y acción colectiva. Privados de un hogar seguro y estable, estos niños enfrentan innumerables peligros como la violencia, la explotación, el hambre y las enfermedades, además de la constante vulneración de sus derechos más básicos.

Para muchos, la calle se convierte en su único refugio, un entorno hostil donde la supervivencia es una lucha diaria. Es fundamental reconocer esta realidad y trabajar en soluciones que brinden protección, oportunidades y un futuro digno para ellos.

¿Cuáles son los principales derechos fundamentales que tienen los niños?

  • Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo.
  • Derecho a la educación.
  • Derecho a la alimentación.
  • Derecho a la protección.
  • Derecho a la identidad.
  • Derecho al juego.
  • Derecho a la libre expresión.
  • Derecho a la familia.

Factores determinantes de la niñez en la calle:

  • Pobreza extrema: La falta de recursos económicos obliga a muchas familias a vivir en condiciones precarias, sin acceso a vivienda, alimentación y servicios básicos. En algunos casos, los niños se ven forzados a trabajar en la calle para contribuir al sustento familiar.
  • Violencia intrafamiliar: El abuso físico, psicológico y sexual en el hogar puede llevar a los niños a huir de sus casas en busca de seguridad. La falta de figuras de protección y apoyo emocional también contribuye a esta situación.
  • Desintegración familiar: La pérdida de uno o ambos padres, el abandono y la falta de redes de apoyo familiar pueden dejar a los niños sin protección y sin un lugar seguro donde vivir. Adicciones por parte de los padres, y el poco control de las mismas, hace que los niños busquen refugio en las calles.
  • Falta de acceso a la educación: La falta de oportunidades educativas perpetúa el ciclo de pobreza y exclusión, impidiendo que los niños desarrollen su potencial y construyan un futuro mejor.
  • Conflictos armados y desplazamiento: En regiones afectadas por conflictos armados, los niños pueden perder a sus familias, ser reclutados por grupos armados o verse obligados a desplazarse, lo que aumenta su vulnerabilidad.

En resumen, visibilizar la condición de los niños en situación de calle es un paso fundamental para garantizar sus derechos, generar conciencia social y promover acciones que mejoren sus vidas, en este sentido, el compromiso debe darse de manera mancomunada donde todos los líderes de gobiernos, instituciones, entes públicos – privados y la sociedad en general sumemos esfuerzos para transformar la realidad y mejorar la esperanza de vida de los niños y niñas del mundo.

 

Loading

Add Comment