Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Páncreas

Cada 20 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Páncreas, una fecha para crear conciencia sobre esta enfermedad.

Sobre el cáncer de páncreas:

El páncreas es una glándula ubicada detrás del estómago y delante de la columna vertebral. Produce enzimas que ayudan a digerir los alimentos y hormonas que regulan los niveles de azúcar en la sangre (como la insulina).

Una de las principales dificultades de esta enfermedad es que rara vez se detecta en sus primeras etapas, cuando las probabilidades de curación son mayores, ya que los síntomas aparecen solo cuando el cáncer se ha extendido a otros órganos.

Los síntomas más comunes incluyen: dolor en la parte alta del abdomen, dolor en la parte media de la espalda, pérdida de peso inexplicable, tinte amarillo de la piel, diabetes de nueva aparición, cambios en el hábito intestinal, náuseas o pérdida de apetito. Si tiene dos o más de estos síntomas que no responden al tratamiento habitual valore consultar con su médico. En cuanto a los riesgos, si bien se desconoce la causa exacta en la mayoría de los casos de cáncer de páncreas, existe evidencia de que fumar, tener sobrepeso, antecedentes familiares de cáncer de páncreas y pancreatitis crónica pueden aumentar el riesgo de que una persona desarrolle la enfermedad.

Detección:

Debido a su ubicación profunda en el abdomen, los tumores pancreáticos no pueden palparse fácilmente en los exámenes médicos. Los profesionales de la salud utilizan análisis de sangre, estudios de diagnóstico por imágenes y biopsias para confirmarlo.

Tratamiento:

El tratamiento depende de la etapa clínica del cáncer y puede incluir cirugía, radioterapia, quimioterapia o terapias dirigidas (tratamientos que atacan células cancerosas específicas con menos daño a las células normales).

Aunque el cáncer de páncreas es complejo, los avances médicos han mejorado las opciones de tratamiento y los métodos de diagnóstico temprano. La detección oportuna y los controles médicos regulares son claves para aumentar las probabilidades de éxito en su manejo.

 

Hoy recordamos la importancia de hablar, informar y actuar frente al cáncer de páncreas: la prevención y el diagnóstico a tiempo pueden salvar vidas.

Loading

Add Comment