Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Pulmón
En esta conmemoración se busca generar conciencia sobre el cáncer de pulmón, su impacto en la salud pública y la relevancia de la prevención, el diagnóstico oportuno y los avances en su tratamiento e investigación.
Sobre el cáncer de pulmón:
De acuerdo con las cifras de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), el de pulmón es la principal causa de muerte oncológica en los hombres y la segunda en las mujeres a nivel mundial.
1- Si bien el tabaquismo es el principal factor de riesgo, también influyen otros como la contaminación del aire, la exposición a sustancias, los antecedentes familiares y enfermedades pulmonares como la EPOC.
 
Si tiene alguno de los siguientes signos o síntomas:
- Tos que no se quita o que empeora con el tiempo
- Problemas al respirar, tales como falta de aire
- Dolor constante de pecho
- Tos con sangre
- Cambio en el tono de la voz (voz ronca)
- Infecciones frecuentes de los pulmones (ejemplo: pulmonía)
- Sentirse muy cansado todo el tiempo
- Pérdida de peso sin razón alguna.
- Fumó o está fumando más de 1 paquete al día por 30 años o 2 paquetes al día por 15 años o 3 paquetes al día por 10 años.
Consulte a su médico para iniciar el proceso lo antes posible.
El diagnóstico puede requerir radiografías, tomografías computarizadas (TC), broncoscopias o biopsias.
En personas fumadoras o ex fumadoras mayores de 55 años, una TC de baja dosis puede ayudar a detectar el cáncer en etapas tempranas.
Si tiene las siguientes características de alto riesgo:
- Ser mayor de 55 años
- Fumador activo o ha dejado de fumar en menos de 15 años
Está indicado que le realicen una TAC de baja dosis para la detección temprana de la enfermedad.
Hoy te invitamos a cuidar la salud de tus pulmones, reducir los factores de riesgo y fomentar espacios libres de humo y contaminación
 
 
             



