Recomendaciones para tus exámenes: lo que debes saber antes de tu cita

Si vas a participar en nuestras Acciones Integrales de Salud en alianza con IPS Unicáncer, ten en cuenta estas indicaciones para que tu examen se realice de manera adecuada.

👩‍⚕️Citología cérvico–uterina:

  • Mujeres entre 25 y 65 años.
  • No estar menstruando (idealmente 5 días después del periodo).
  • Evitar relaciones sexuales, duchas vaginales o uso de óvulos/cremas en las últimas 48 horas.
  • No acudir con infección vaginal activa (primero debe tratarse).

 

🧬 Prueba de Virus del Papiloma Humano (VPH)

  • Mujeres entre 30 y 65 años (en menores de 30 solo en casos especiales).
  • No estar menstruando.
  • Evitar relaciones sexuales, duchas vaginales o medicamentos intravaginales en las últimas 48 horas.

 

🎀 Mamografía

  • Mujeres entre 50 y 69 años, cada 2 años (tamización).
  • Puede realizarse antes de los 50 si existe alto riesgo (antecedentes familiares, lesiones sospechosas, criterio médico).
  • No estar en embarazo.
  • Evitar desodorantes, talcos o cremas en axilas y mamas el día del examen.
  • Llevar mamografías anteriores (si las tienes).

 

🔬 Colposcopia

  • Indicada en mujeres con citología o prueba de VPH alterada.
  • No estar menstruando.
  • No haber tenido relaciones sexuales, duchas vaginales o aplicación de medicamentos intravaginales en las últimas 48 horas.
  • Preferible después de la menstruación para mejor visualización.

 

🩺 Biopsia de mama

  • Indicada ante masa, hallazgos anormales en mamografía, ecografía o examen físico.
  • No estar en periodo de lactancia activa.
  • Informar al médico si usa anticoagulantes (aspirina, warfarina, etc.).
  • Puede requerirse acudir acompañada si hay sedación.
  • Llevar estudios previos (mamografía, ecografía, resonancias).

Loading

Add Comment