En EPS SOS, valoramos la confianza que depositas en nosotros al compartir tu información. Por eso, nos comprometemos a proteger tus datos personales y a usarlos de manera transparente y responsable.

En esta sección, te explicamos cómo tratamos tu información, cuáles son tus derechos y deberes, y para qué la usamos. Así, tendrás la tranquilidad de saber que tus datos están en buenas manos.

Autorización y finalidades para el tratamiento de datos personales

Para iniciar el proceso de afiliación al Plan de Beneficios en Salud (PBS) con la EPS SOS, es necesario que nos proporciones tu información personal. Estos datos son esenciales para la plena identificación de las personas y para completar exitosamente la afiliación.

Es por esto por lo que requerimos los datos personales para ser usados en cumplimiento a la Ley Estatutaria 1751 del 2015, el Decreto 780 del 2016 y para garantizar la operación del Programa de Equipos Básicos de Salud.

Inicialmente, la utilización de estos datos se limita exclusivamente a la prestación del servicio de salud y a las actividades derivadas de este servicio. Esto incluye el envío de comunicaciones por cualquier medio físico, comunicación convencional, otros medios de mensajería instantánea, bots y la incorporación de tecnologías emergentes que permitan mejorar la comunicación y procesamiento de información para la protección de sus derechos como afiliado y de su grupo familiar. Adicionalmente, los datos personales se utilizarán para el cumplimiento de nuestras obligaciones legales, tales como la entrega de información a organismos y entidades de control, el acceso a datos de otros actores del SGSSS para la prestación de servicios de salud, el cumplimiento de deberes normativos vigentes y la actualización de datos relacionados con los servicios proporcionados por los proveedores de salud. También se utilizarán para llevar a cabo actividades de promoción y prevención, vacunación y otras acciones derivadas de nuestras responsabilidades en el Sistema de Salud, conforme a la normativa aplicable.

Cuando se marque la casilla de aceptación, se autoriza el uso de sus datos personales, además de lo anterior para: Realizar comunicaciones con fines comerciales, de mercadeo, ventas y mejora de la experiencia del usuario, a través de diversos medios físicos, virtuales y/o telefónicos, como correo electrónico, mensajes de texto (SMS/MMS), mensajes de voz, WhatsApp, redes sociales y otros canales que resulten útiles para promocionar productos o servicios de la EPS, así como los de sus aliados comerciales y estratégicos; Transmitir datos a nivel nacional o internacional a terceros, de acuerdo con la normatividad vigente y para las finalidades previamente autorizadas; Llevar a cabo investigaciones de mercado, analizar el perfil comercial o transaccional de los titulares de los datos, realizar telemercadeo, elaborar encuestas de satisfacción y llevar a cabo entrevistas de opinión; Compartir información personal no sensible con aliados comerciales o estratégicos mediante transferencias, para que estos puedan utilizarla para las mismas finalidades autorizadas en este medio; Realizar estudios técnicos, estadísticos, encuestas, análisis de tendencias de mercado y cualquier otro estudio relacionado con el sector o la prestación de servicios; Crear bases de datos de acuerdo con las características y perfiles de las personas, conforme a lo establecido en la ley; Utilizar los datos para mejorar la implementación de procesos y la prestación de servicios o productos adquiridos u ofrecidos; Realizar procesos de análisis de datos y big data con el fin de optimizar la prestación de servicios y alcanzar los objetivos estratégicos de la organización.

¿Qué pasa si decides no autorizar el uso de tus datos?

Si se decide no marcar la casilla, los datos se usarán únicamente para garantizar la prestación del servicio de salud y las actividades derivadas de este, incluyendo la operación del Programa de Equipos Básicos de Salud, de conformidad con la Ley Estatutaria 1751 de 2015 y el Decreto 780 de 2016, para no afectar el derecho a la salud.

Tus derechos como titular de la información

En EPS S.O.S.  garantizamos el ejercicio de todos los derechos sobre la información que confían las personas. Estos son:

  • Derecho a la consulta y el acceso: saber si estamos tratando los datos personales, obtener una copia de ellos y entender para qué los usamos. También tienes derecho a saber a quién se los compartimos y de dónde los obtuvimos.
  • Derecho a la rectificación y actualización:  corregir o actualizar cualquier dato personal propio que sea inexacto o este incompleto en nuestras bases de datos. Nos aseguraremos de que estos cambios se reflejen sin demora en todos los archivos de la EPS.
  • Derecho de supresión: solicitar la eliminación de tus datos personales. Dejaremos de usarlos, a menos que sean necesarios para proteger tus derechos, libertades e intereses o para la defensa de reclamaciones. La supresión se hará sin demora.
  • Derecho de oposición o revocación: oponerte a que usemos tu información para fines de mercadotecnia, incluyendo la creación de perfiles. Si consideras que hemos usado tus datos de forma indebida o que hemos violado tu privacidad, puedes revocar tu autorización para uno o varios de estos tratamientos. Este derecho no aplica para los datos que usamos para cumplir con deberes legales o contractuales.

 

Para conocer nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales y saber cómo ejercer tus derechos de acceso, rectificación, actualización y supresión, visita www.sos.com.co.