Tener tu presión arterial y niveles de glucosa bajo control es vital para una vida saludable, tanto la hipertensión arterial como la diabetes son dos condiciones de salud que requieren un control constante.
Aquí te ayudamos a entender cómo puedes manejar estas enfermedades y vivir una vida más saludable.
¿Qué es la presión arterial?
Es la fuerza que ejerce la sangre contra la pared de las arterias. Esta presión permite que la sangre circule por los vasos sanguíneos y aporte oxígeno y nutrientes a todos los órganos para su funcionamiento.
¿Qué es la hipertensión arterial?
La hipertensión arterial, es una enfermedad crónica que consiste en el incremento constante de la presión sanguínea en las arterias. Una persona es hipertensa, si su presión arterial es igual o mayor a 140/90 mmHg (milímetros de mercurio) en dos o más oportunidades dentro de la misma semana.
Síntomas
No presenta síntomas en el 80% de los casos, por lo que es llamada la “enfermedad silenciosa”. Sin embargo, cuando la enfermedad se tiene, pueden manifestarse los siguientes síntomas: dolores de cabeza, zumbido de oídos, mareos, visión borrosa o con luces centelleantes o sangrado por la nariz.
¿Por qué es importante mantener la presión arterial bajo control?
La hipertensión arterial no tratada o no controlada, puede llevar a un gran número de complicaciones:
- Infarto cardíaco. Primera causa de muerte en el mundo.
- Derrame cerebral. Primera causa de discapacidad en el mundo.
- Insuficiencia renal lleva a diálisis (que puede ser hemodiálisis o diálisis peritoneal).
- Daño ocular. Lleva a la ceguera.
- Falla cardíaca
¿Cómo puedes medir la presión arterial en casa?
- Como la presión arterial cambia a lo largo del día y de la noche, haz la medición siempre a la misma hora.
- Busca una habitación tranquila, sin ruidos ni interrupciones, con una temperatura de 20 – 25º C.
- Debes estar relajado.
- Tener la vejiga vacía, no ingerir bebidas.
- Ten en cuenta no comer, fumar o hacer ejercicio físico la media hora anterior.
- Reposa 5 minutos antes de la toma.
- Siéntate cómodamente con la espalda apoyada en el respaldo de la silla, no cruces las piernas y quítate la ropa que pueda oprimir el brazo.
- Si el tensiómetro es de brazo, coloca el manguito dos o tres centímetros por encima del codo. Deja la palma de la mano boca arriba y el codo ligeramente flexionado a la altura del corazón.
- No hables durante la medición.
- Apunta los valores obtenidos para informar a tu médico.
Las personas con hipertensión arterial tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes mellitus, y viceversa. Esto se debe a varios factores, como la obesidad, la falta de actividad física y una dieta poco saludable, que son comunes en ambas condiciones.
Entendiendo la diabetes
La diabetes es una enfermedad prolongada (crónica) en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre. Hay dos tipos principales: la diabetes tipo 1, que es menos común y generalmente diagnosticada en la infancia, y la diabetes tipo 2, que es más común y a menudo se desarrolla en la edad adulta y está relacionada con los hábitos de vida.
¿Cómo puedes mantener la diabetes y la presión arterial bajo control?
- Mantén un peso corporal saludable.
- Realiza actividad física al menos 30 minutos al día.
- Reduce el consumo de sal.
- Reduce el consumo de grasas de origen animal. Aumenta el consumo de frutas y verduras
- Evita el consumo de alcohol.
- Elimina el consumo de tabaco y evita exponerte a su humo.
- Practica técnicas para manejar el estrés y la ansiedad.
- Asiste al chequeo según las indicaciones médicas
Fuentes: Ministerio de Salud y Protección Social, Fundación del Corazón y medlineplus.gov.
La hipertensión arterial y la diabetes mellitus pueden ser enfermedades silenciosas y no presentar síntomas evidentes, por lo que es importante realizarse chequeos regulares.
Si tienes pendiente tu cita médica para el control de tu presión arterial y/o diabetes:
Si tienes algún problema llámanos a la línea nacional
✆ 01-8000-938-777