En la EPS S.O.S cuidamos a los adolescentes
Conoce los cuidados que se deben tener con los adolescentes, para que juntos podamos cuidarlos en medio de su desarrollo.
Estas son las actividades para el control de la salud en la adolescencia (12 – 17 años)
¿Qué son las valoraciones integrales?
Son evaluaciones completas y periódicas que se hacen para conocer el estado de salud físico, mental, emocional y social de los adolescentes. Estas valoraciones buscan identificar riesgos, problemas o necesidades de salud para intervenir a tiempo y promover su bienestar.
¿Qué aspectos se valoran en los adolescentes?
1. Estado físico
• Crecimiento y desarrollo (peso, talla, signos de pubertad)
• Revisión de sistema cardiovascular, respiratorio, digestivo, entre otros
• Salud oral
• Examen físico general
2. Salud mental y emocional
• Estado de ánimo, síntomas de ansiedad o depresión
• Consumo de sustancias psicoactivas
• Comportamientos de riesgo (sexualidad, violencia, accidentes)
3. Desarrollo psicosocial
• Relación con la familia, amigos y entorno
• Situación educativa y ocupacional
• Derechos y responsabilidades
4. Detección de factores de riesgo
• Hábitos alimentarios
• Actividad física
• Consumo de alcohol, tabaco u otras sustancias
• Salud sexual y reproductiva
Las valoraciones se deben hacer como mínimo una vez al año, y siempre que se considere necesario para el seguimiento del adolescente.
Profesional | 12 años | 13 años | 14 años | 15 años | 16 años | 17 años |
Valoración integral por médico | x | x | x | |||
Valoración integral por enfermería | x | x | x |
Intervenciones que se realizan en la valoración integral
Procedimiento | Frecuencia |
atención por odontología | 1 vez al año |
Prueba para sífilis | Según exposición al riesgo |
Prueba para sífilis | Según exposición al riesgo |
asesoría pre y post prueba de VIH | Según exposición al riesgo |
Tamizaje de anemia | Una de 10 a 13 años Una de 14 a 17 años |
Asesoría en anticoncepción | Cundo se inicie vida sexual |
Métodos anticonceptivos:
| Según elección del usuario, teniendo encuentra criterio de elegibilidad en consulta medica. |
Profilaxis y remoción de placa bacteriana | 1 vez cada 6 meses |
Detartraje supra gingival | Según necesidad |
Aplicación de sellantes | Según necesidad |
Vacunación | Según esquema vigente |