La lengua de señas es la voz de quienes escuchan con los ojos y hablan con las manos.
Conmemoramos la riqueza y diversidad de este medio de comunicación, utilizado por más de 70 millones de personas sordas en todo el mundo. La lengua de señas no es un lenguaje universal; existen muchas lenguas de señas diferentes, cada una con su propio vocabulario, gramática y estructura, adaptadas a las culturas y comunidades en las que se desarrollan.
La lengua de señas es una forma completa y natural de comunicación que utiliza las manos, el rostro y el cuerpo para transmitir ideas, emociones y conceptos. Estas lenguas tienen el mismo valor y complejidad que cualquier lengua hablada, permitiendo a las personas sordas expresarse plenamente, interactuar con su entorno y acceder a la información de manera equitativa.
Reconocer y promover la lengua de señas es fundamental para garantizar los derechos humanos y la inclusión de las personas sordas. Es una herramienta clave para su participación en la educación, el trabajo, la cultura y la vida social. Además, contribuye a romper barreras de comunicación y a construir sociedades más accesibles e inclusivas para todos.
En EPS S.O.S. creemos firmemente en la importancia de la accesibilidad para todos nuestros usuarios. Por ello, estamos comprometidos en ofrecer servicios de salud adaptados, con personal capacitado en lengua de señas y materiales informativos accesibles, para garantizar que todos, sin importar sus habilidades auditivas, reciban atención de calidad y sin barreras.
En este día especial, invitamos a todos a reflexionar sobre el valor de la lengua de señas y a apoyar activamente los derechos de las personas sordas. Reconocemos la contribución invaluable de la comunidad sorda a nuestra sociedad y renovamos nuestro compromiso de promover una comunicación inclusiva.