Día mundial de la parálisis cerebral

La verdadera fortaleza se encuentra en la diversidad. Conmemoramos la resiliencia y el espíritu de quienes viven con parálisis cerebral.

En el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, queremos dedicar un espacio a reconocer la fuerza, la resiliencia y el espíritu de superación de quienes viven con esta condición, así como de sus familias y cuidadores. En nuestra EPS, sabemos que cada historia es única y que detrás de cada diagnóstico hay sueños, sonrisas y desafíos diarios que se enfrentan con valentía.

La parálisis cerebral no define a una persona. Cada niño, joven o adulto con parálisis cerebral tiene una historia de vida que merece ser escuchada y celebrada. Es una oportunidad para recordarnos que la diversidad nos enriquece y que, cuando nos unimos como sociedad, podemos crear un mundo más inclusivo, donde cada persona tenga acceso a las oportunidades y al apoyo que necesita.

En este día, invitamos a nuestra comunidad a aprender más, a ser empáticos y a apoyar a quienes viven con parálisis cerebral. Cada pequeño gesto cuenta para construir un entorno más inclusivo y solidario.

¿Qué es la parálisis cerebral?

La parálisis cerebral es un grupo de trastornos que causan problemas del movimiento, el equilibrio y la postura. Afecta la corteza motora del cerebro, la parte de este órgano que dirige el movimiento muscular. La segunda parte del nombre de esta afección, parálisis, significa debilidad o problemas para usar los músculos; mientras que la segunda, cerebral, significa que tiene que ver con el cerebro.

¿Qué causa la parálisis cerebral?

La causa de la parálisis cerebral es un desarrollo anormal o daño al cerebro en desarrollo. Puede ocurrir cuando:

  • La corteza motora cerebral no se desarrolla en forma normal durante el crecimiento del feto.
  • Hay una lesión en el cerebro antes, durante o después del nacimiento.

Tanto el daño cerebral como las discapacidades que causa son permanentes.

¿Cuáles son los tratamientos para la parálisis cerebral?

No existe una cura para la parálisis cerebral, pero el tratamiento puede mejorar la vida de quienes la padecen, los cuales pueden incluir:

  • Medicamentos
  • Cirugía
  • Aparatos para movilidad asistida
  • Terapia física, ocupacional, recreativa y del habla
Fuente: medlineplus.gov

Loading

Add Comment