Preguntas frecuentes
Autorizaciones
¿Cómo gestionar la autorización de tus solicitudes médicas?
Puedes gestionar tus autorizaciones médicas a través del WhatsApp Anita 3185083262, ingresando en la opción 11 donde podrás realizar:
- Consultar el estado de prescripciones MIPRES: Responde las preguntas de validación y, una vez verificado, podrás consultar tus prescripciones MIPRES.
- Radicar Órdenes Médicas: Adjunta la solicitud médica junto con la historia clínica. La imagen debe ser clara y el archivo no debe exceder los 4MB. Los formatos permitidos son: PDF, JPG o PNG. La respuesta a tu solicitud médica será enviada al correo electrónico indicado.
- Consultar Autorización: Tras responder las preguntas de validación, podrás consultar y descargar tu autorización médica. La información también estará disponible para descarga en formato PDF a través del chat o será enviada por correo electrónico.
Recuerde que este servicio está disponible para todos nuestros afiliados; puedes obtener tu autorización y la de tus beneficiarios menores de edad del Plan de atención complementario PAC y del Plan de Beneficios en Salud PBS, excepto para los servicios no incluidos en el PBS.
También tenemos a disposición nuestra oficina virtual, ingresando a través de la página web www.sos.com.co opción autorizaciones médicas
Afiliación
¿Quiénes pueden ser cotizantes en el régimen contributivo?
Se pueden afiliar como cotizantes todos los trabajadores dependientes o independientes, con capacidad de pago y pensionados o jubilados.
¿A quiénes pueden afiliar?
En calidad de cotizante donde su estado civil sea soltero(a), casado(a) o en unión libre, puede afiliar a:
- Cónyuge o Compañera (o) permanente incluyendo las parejas del mismo sexo.
- Hijos menores de veinticinco (25) años, que dependan económicamente del cotizante, así mismo los hijos del cónyuge, compañera o compañero permanente del afiliado, incluyendo los de las parejas del mismo sexo.
- Los hijos de cualquier edad, si tienen discapacidad permanente y dependen económicamente del cotizante.
- Los hijos de los beneficiarios si éstos dependen económicamente del cotizante.
- Los menores de veinticinco (25) años o de cualquier edad, con discapacidad permanente que, como consecuencia del fallecimiento de los padres, la pérdida de la patria potestad o la ausencia de éstos, se encuentren hasta el tercer grado de consanguinidad con el cotizante y dependa económicamente de éste.
- Padres del cotizante que no estén pensionados y dependan económicamente del cotizante, a falta de cónyuge o de compañera(o) permanente y de hijos.
- Menores de dieciocho (18) años en custodia legal por el cotizante, asignada por autoridad competente.
¿Cómo puedo consultar mi estado de afiliación?
- Puedes consultar tu estado de afiliación a través del WhatsApp Anita 3185083262, seleccionando la opción n°12. En donde podrás verificar el estado de tu afiliación al BPS (antes POS) y al Plan de Atención Complementario (PAC), además de descargar tu certificado de afiliación, la información estará disponible para descarga en formato PDF desde el chat o se enviará a tu correo electrónico.
¿Cómo puedo afiliarme a la EPS S.O.S, en el régimen contributivo?
- Si deseas afiliarte a la EPS SOS S.A., te invitamos a dejarnos tus datos de contacto. Un asesor se pondrá en contacto contigo pronto para continuar con el proceso de afiliación:
Si necesitas asesoría o información adicional sobre el proceso de afiliación, puedes comunicarte a nuestra línea nacional 018000938777, opción 2. recibirás atención personalizada por parte de un asesor especializado.
¿Qué debo hacer si quiero cambiarme de EPS?
Si deseas trasladarte a Servicio occidental de salud EPS, por libre elección y eres cotizante dependiente, independiente o pensionado, debes cumplir con las siguientes condiciones:
- Cumplir con el tiempo mínimo de permanencia de 360 días continuos o discontinuos en la misma EPS.
- Inscribir en la solicitud de traslado a todo el grupo familiar.
- Si el cotizante es independiente debe estar a paz y salvo con el SGSSS.
- No estar internado en una institución prestadora de servicios de salud (Hospital, clínica, centro de salud, etc.), lo cual aplica para el cotizante y cualquier miembro del grupo familiar.
- Si algún integrante de su grupo familiar inicia proceso de tratamiento u hospitalización, y se encuentre en trámite un traslado, este será pospuesto hasta que finalice el proceso de internación (tratamiento u hospitalización)
Recuerde que el traslado lo puede realizar a través de la página www.miseguridadsocial.gov.co y su fecha de efectividad depende del día en que usted lo solicite:
Si usted solicita el traslado dentro de los primeros 5 días hábiles (lunes a viernes) del mes, la efectividad del traslado se dará al mes siguiente; si lo hace después del sexto día hábil, se hará efectivo el traslado al primer día del mes subsiguiente.
Puedes realizar el traslado de EPS sin desplazarte a traves de www.miseguridadsocial.gov.co
¿Cómo pueden afiliarse a la EPS S.O.S, en el régimen subsidiado?
El usuario puede realizar la afiliación al régimen subsidiado cuando haya perdido su capacidad económica o no pueda seguir cotizando por el régimen contributivo. Es importante que el afiliado se encuentre entre los grupos A01 y C18, podrá aplicarse la movilidad al régimen subsidiado con nivel 1 del Sisbén. Adicionalmente, no perderá la continuidad en la prestación del servicio y podrá seguir disfrutando de los servicios de salud en su misma EPS.
Para el caso de los usuarios categorizados en los grupos D1-D21 pueden acceder a la afiliación a través de la contribución solidaria, realizando la afiliación a través del Sistema de Afiliación Transaccional SAT como contribución solidaria.
¿Cuál es la diferencia entre movilidad y traslado?
- Movilidad: es la garantía del afiliado de continuar en la misma EPS cuando por alguna circunstancia, cambie de régimen.
- Traslado: es el derecho que tiene el afiliado de cambiar de EPS, transcurrido doce meses de antigüedad en la misma EPS.
¿Puede una persona pertenecer simultáneamente al Régimen Subsidiado y al Régimen Contributivo?
Ninguna persona puede estar simultáneamente en el Régimen Subsidiado y en el Régimen Contributivo, ni inscribirse en más de una EPS. Por lo tanto, si una persona cumple las condiciones para cotizar deberá pertenecer obligatoriamente al Régimen Contributivo. Así mismo, si una persona reúne simultáneamente, las condiciones para pertenecer a un Régimen Exceptuado o Especial y al Régimen Contributivo, deberá permanecer en el Régimen Exceptuado o Especial.
Aportes
¿Cuánto debo pagar cuando necesite acceder a los servicios del Plan de Beneficios en Salud?
La Ley 100 de 1993, con el objeto de regular la utilización del servicio de salud y financiar el costo de los mismos, establece los pagos a cancelar por parte de los afiliados, los cuales ha denominado cuotas moderadoras y copagos. Los valores a cancelar dependen de:
- El tipo de afiliación (cotizante o beneficiario).
- El ingreso base de cotización del afiliado cotizante (salario).
- El servicio que requiere.
¿Qué es una cuota moderadora?
Es el aporte del usuario (cotizante o beneficiario) que regula la utilización de los servicios de salud y estimula su buen uso, promoviendo así, la inscripción en los programas de atención integral de las IPS.
¿Qué es un copago?
Es el aporte del usuario (beneficiario) que corresponde a una parte del servicio solicitado y tiene como finalidad ayudar a financiar el sistema de salud. Para nuestros usuarios pertenecientes al régimen contributivo los Copagos se rigen por la siguiente normatividad: Ver / Cuotas moderadoras y copagos.
Canales de atención
Página web: sos.com.co
El usuario afiliado a la EPS S.O.S puede encontrar toda la información que necesite sobre nuestro Plan de Beneficios en Salud, productos y servicios; también puede acceder a información de interés sobre:
- El cuidado de su salud y la de su familia.
- Resolver dudas sobre el correcto uso de los servicios.
- Todo lo que necesite sobre las nuevas modificaciones al Plan de Beneficios en Salud.
- Además de la oficina virtual de afiliados, empleadores.
WhatsApp y Chatbot Anita 318 508 32 62
A través de nuestra Asistente Anita, podrás realizar de forma ágil consultas y descarga de documentos con envío directamente a tu correo electrónico, podrás realizar:
- Consulta IPS primaria y Atención de Urgencias
- Radicación y consulta de autorizaciones médicas y prescripciones MIPRES.
- Descarga de certificados PBS y PAC
- Consulta estado de afiliación
- Descarga facturas PAC
- Buzón virtual
Oficina virtual para afiliados:
Desde la comodidad de tu hogar o trabajo ingresa a la opción de afiliados donde podrás realizar :
- Actualización de datos básicos
- Actualización de documentos soporte
- Radicación de felicitaciones, peticiones, quejas y reclamos.
- Radicación y consulta de autorizaciones médicas
- Consulta y cambio de IPS
- Generación de factura de venta PAC
- Consulta estado de afiliación PBS y PAC
- Consulta prescripciones MIPRES Vigentes
- Consulta pago de incapacidades y licencias
- Solicitudes médicas web: solicitud de autorizaciones médicas
- Estado de cuenta PAC
- Histórico de incapacidades
- Histórico de pagos PBS
- Paz y Salvo PBS
- Cartera PBS y PAC
- Certificado de retención PAC
- Realiza la liquidación y pagos de tú seguridad social con los operadores asopagos y simple
- Realiza el pago de tú plan complementario a través de PSE
Oficina virtual Empleadores:
A través de esta herramienta las empresas afiliadas de EPS S.O.S podrán acceder a los siguientes servicios:
- Realizar radicación de novedades de reingreso y cambio de empleador.
- Actualizar datos básicos.
- Realizar radicación de felicitaciones, peticiones, quejas y reclamos.
- Creación de usuarios consultores de acuerdo con rol desempeñado en la empresa.
- Descargar certificado de afiliación PBS.
- Descargar del estado de cuenta PAC
- Descargar certificado de pagos PAC para retefuente.
- Descargar certificado de historial de pagos PBS.
- Descarga certificado de paz y salvo PBS.
- Consultar y descargar estado de Cartera PBS.
- Consultar y descargar estado de Cartera PAC.
- Descargar certificado de incapacidad Individual.
- Descargar histórico de incapacidades para AFP.
- Descargar informe detallado de incapacidades.
- Radicación incapacidades
Igualmente hemos dispuesto un correo electrónico a través del cual el afiliado puede tramitar sus órdenes de autorización de servicios llamado SIAU Nacional: siaunacional@sos.com.co (aplica para los municipios diferentes a los que EPS S.O.S. dispone de oficina administrativa).
Canal Telefónico:
Pensando en tu comodidad y en ofrecer una atención ágil y oportuna, tenemos disponible nuestras líneas de atención telefónica 7×24 donde podrás solicitar:
- Asesoría para afiliaciones régimen contributivo y planes complementarios
- Asesoría en el uso de canales virtuales
- Asesoría personalizada para empresas
- Línea exclusiva para orientación en salud mental
- Opción 9 con atención preferencial al adulto mayor
- Radicar solicitudes/felicitaciones/reclamos
Canal Presencial:
Ponemos a disposición de nuestros afiliados una red de oficinas de atención al usuario. En cada una de ellas, un equipo de profesionales altamente capacitados estará listo para atender personalmente tus inquietudes y solicitudes.
Consulta la ubicación de nuestras oficinas y las zonas de cobertura ingresando aquí:
Para conocer más acerca de nuestros canales de atención ingresa aquí:
Si tienes algún problema llámanos a la línea nacional
✆ 01-8000-938-777