Es un derecho fundamental de las niñas y las mujeres; en Colombia a partir del año 2022 (Sentencia C-055) se despenaliza el aborto cuando se realice antes de la semana 24 de gestación. Esto quiere decir que se puede acceder al ejercicio del aborto de manera libre y segura, sin ningún tipo de obstáculo, de acuerdo con la normativa vigente.
Después de este periodo (semana 24 ó más), se mantienen las 3 causales despenalizadas en 2006 (Sentencia C-355), sin límite de tiempo de gestación, accediendo al derecho a la IVE bajo tres circunstancias que son:
- Peligro para la vida o la salud de la mujer
- Malformaciones del feto incompatibles con la vida
- Acceso carnal o acto sexual sin consentimiento, abusivo o inseminación artificial o transferencia de óvulo fecundado no consentidas, o de incesto.
¿La IVE se encuentra dentro de los servicios del Plan de Beneficios en Salud?
Sí, de acuerdo con la Corte Constitucional se incorporaron los procedimientos para efectuar la interrupción voluntaria del embarazo como uno de los servicios que se encuentran garantizados en el plan de beneficios al que tiene derecho cualquier persona, ya sea del régimen contributivo o subsidiado.
¿Cuáles son los otros métodos de planificación familiar con los que una mujer puede evitar un embarazo?
Tanto mujeres como hombres pueden acceder a métodos anticonceptivos temporales o definitivos para evitar un embarazo no deseado, los más frecuentes son:
- Métodos de corta duración: Pastillas anticonceptivas, inyectables, entre otros. Estos métodos se caracterizan por el uso de hormonas para evitar los embarazos.
- Métodos de larga duración: DIU (T de Cobre) y el Implante subdérmico, los cuales se caracterizan por brindar protección por varios años.
- Métodos de barrera: condones, necesarios para prevenir infecciones de transmisión sexual.
- Métodos definitivos: ligadura de trompas, vasectomía, extracción de la matriz.( no es un método)
- Métodos de emergencia: se utilizan prevenir el embarazo si no se utilizó ningún método ó protección, entre los más utilizados se encuentra la pastilla del día después.
Si quieres conocer más sobre métodos de planificación puedes acercarte a tu IPS primaria, donde te brindarán toda la información que necesites para cuidar tu salud y la de tu pareja.
En la EPS S.O.S te brindamos información para cada momento de tu vida.
Si tienes algún problema llámanos a la línea nacional
✆ 01-8000-938-777