Con la Hepatitis ¡Es tiempo de actuar!

La Hepatitis es una enfermedad producida por un virus que produce una inflamación en el hígado ocasionando otras enfermedades como cirrosis hepática, cáncer de hígado e incluso la muerte.

Los síntomas más comunes son:

Fiebre, Náuseas, Vómitos, Dolor abdominal, Erupciones cutáneas, Pérdida de apetito, Ictericia (color amarillento de la piel)

Ten en cuenta que, los síntomas de la enfermedad pueden aparecer hasta varios años después de la infección viral, para ese entonces, es posible que el hígado esté severamente dañado.

Existen vacunas para Hepatitis A y Hepatitis B, por tanto, estas son prevenibles. Las Hepatitis C, D y E pueden ser tratadas y curadas con el cumplimiento del tratamiento.

¿Cómo se transmite el virus de la Hepatitis?

Según el tipo de Hepatitis existen varios mecanismos de transmisión:

Hepatitis A:

  • Alimentos contaminados: Consumir alimentos que han sido manipulados por una persona infectada que no se ha lavado las manos adecuadamente después de usar el baño puede propagar el virus.
  • Agua contaminada: Beber agua contaminada con el virus de la Hepatitis A, que puede ocurrir en áreas con malas condiciones sanitarias, es otra forma común de transmisión.
  • Falta de higiene: La falta de prácticas higiénicas, como no lavarse las manos regularmente, especialmente después de ir al baño o antes de preparar alimentos, aumenta el riesgo de contagio.
  • Contacto directo con una persona infectada: Tener contacto cercano con alguien que tiene Hepatitis A, como vivir en la misma casa o cuidar a una persona infectada, puede resultar en la transmisión del virus.

Hepatitis B:

  • Sangre: El contacto con sangre infectada puede transmitir el virus. Esto puede ocurrir a través de compartir agujas contaminadas durante tatuajes o piercings, o heridas abiertas.
  • Vía sexual: Tener relaciones sexuales sin uso de preservativo con una persona infectada puede resultar en la transmisión del virus, ya que el virus se encuentra en los fluidos corporales como el semen y las secreciones vaginales.
  • Madre a hijo durante el parto: Las madres infectadas pueden transmitir el virus a sus bebés durante el parto. Este es un modo común de transmisión en áreas donde la Hepatitis B es más recurrente.

Hepatitis C:

  • Sangre: El contacto con sangre infectada es la principal forma de transmisión del virus, puede ocurrir a través de heridas abiertas o cortes que entran en contacto con sangre infectada.
  • Jeringas contaminadas con el virus: Compartir agujas y jeringas que han sido usadas por otras personas.

 

Hepatitis D:

  • Sangre: El contacto con sangre infectada es la principal forma de transmisión del virus, puede ocurrir a través de heridas abiertas o cortes que entran en contacto con sangre infectada.
  • Vía sexual: Tener relaciones sexuales sin preservativo con una persona infectada con Hepatitis D puede resultar en la transmisión del virus, ya que el virus se encuentra en los fluidos corporales, como el semen y las secreciones vaginales.

Hepatitis E:

  • Alimentos contaminados: Consumir alimentos crudos o mal cocidos que han sido contaminados con el virus de la Hepatitis E, especialmente productos cárnicos y mariscos, puede propagar la enfermedad.
  • Agua contaminada: Beber agua contaminada con el virus de la Hepatitis E, especialmente en áreas con malas condiciones sanitarias y agua potable no tratada adecuadamente, es una forma común de transmisión.
  • Falta de higiene: La falta de prácticas higiénicas adecuadas, como no lavarse las manos después de usar el baño o antes de preparar alimentos, aumenta el riesgo de contagio del virus de la Hepatitis E.

 

¿Cómo puedo prevenir la Hepatitis?

Hepatitis A y E:

  • Consume agua potable.
  • Lava tus manos antes de comer y después de ir al baño.
  • Cocina los alimentos completamente.
  • Con la vacuna contra la Hepatitis B, la cual puede ser aplicada únicamente en niños y niñas de 1 año.

 

Hepatitis B, C, D:

  • Exigiendo el uso de material estéril (libre de microorganismos vivos, como bacterias, virus, hongos) para la aplicación de inyecciones, realización de tatuajes, manicura, barbería, etc.
  • Uso correcto del preservativo en todas las relaciones sexuales.
  • Con la vacuna contra la Hepatitis B, la cual puede ser aplicada en recién nacidos y población menor a 5 años

 

Aquí 5 datos importantes para recordar:

  • Los virus de la Hepatitis pueden ser mortales.
  • Algunos tipos de virus de Hepatitis se transmiten a través de relaciones sexuales.
  • No se deben compartir jeringas o cuchillas de afeitar.
  • Todas las personas mayores de 50 años deben realizarse una prueba para detección de Hepatitis C una vez en la vida.
  • La Hepatitis C puede desarrollar cirrosis hepática sin presentar síntomas.

Se estima que el 57% de los casos de cirrosis hepática y el 78% de los casos de cáncer hepático a nivel global son debidos a infecciones por virus de Hepatitis B, o C.

 ¡ES TIEMPO DE ACTUAR!

¡LA HEPATITIS ES PREVENIBLE, TRATABLE Y CURABLE!

Loading

Add Comment