El Sarampión es una enfermedad infecciosa y muy contagiosa causada por diferentes virus, que se transmiten de persona a persona a través de la saliva, ya sea por contacto o por transmisión aérea.
¿Cuáles son sus síntomas?
- Fiebre alta.
- Tos.
- Secreción nasal o moqueo.
- Conjuntivitis.
- Erupción o brote que se caracteriza por manchas rojas que empiezan por la cabeza y luego descienden hacia los pies.
- Aparición de manchas de Koplik en la boca.
¿Cómo se previene el Sarampión?
- Con la vacuna triple viral (Sarampión, Rubéola, Parotiditis – SRP) aplicada a los niños y niñas de 1 año de edad y el refuerzo a los 18 meses.
- Niños y niñas pendientes de completar su esquema de vacunación con triple viral (Sarampión, Rubéola, Parotiditis – SRP) entre los 2 y 5 años.
- Niños y niñas de 1 a 10 años sin antecedentes vacunal para triple viral (Sarampión, Rubéola, Parotiditis – SRP), deben recibir dos dosis.
- Vacuna doble viral (Sarampión, Rubéola – SR) para niños y niñas de 4 a 14 años.
¿Qué hacer en caso de sospecha?
Acudir inmediatamente al punto de atención en salud para ser atendido(a), si la fiebre no cede y la tos aumenta o evidencias los siguientes síntomas de alarma:
- Fiebre alta de 38.5 grados con duración entre 4 y 7 días.
- Secreción nasal o moqueo.
- Tos.
- Conjuntivitis (ojos llorosos y rojos).
- Pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas.
- Erupción o brote que inicia en la cabeza y se extiende a todo el cuerpo.
Complicaciones que se pueden presentar con el sarampión:
El sarampión se puede complicar con neumonía, infecciones del oído y diarrea, que pueden llevar a la muerte.
Ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Cumplir con el esquema de vacunación para la población susceptible: niños y niñas menores de 10 años.
- Al estornudar o toser, hazlo sobre la parte interna del brazo o usa un pañuelo desechable sobre nariz y boca, bótalo y lávate las manos.
- Lávate las manos con frecuencia, al tener contacto con secreciones o enfermos con gripa.
- No suministres medicamentos, antibióticos o jarabes para la tos, a menos que sean formulados por el médico.
- Ventilar a diario la casa y habitación, incluida la de los enfermos.
La EPS S.O.S resalta la importancia de completar el esquema de vacunación para población susceptible: niños y niñas menores de 10 años.
Recuerda que puedes acceder a esta vacuna gratis en todas las Ips públicas y privadas del territorio nacional.
Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social / Dirección de Promoción y Prevención.