Fiebre amarilla

La fiebre amarilla: Lo que necesitas saber para protegerte

¿Qué es la fiebre amarilla?

La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos infectados, que puede causar complicaciones severas e incluso la muerte.

La Fiebre amarilla tiene 3 etapas:

  • Etapa 1 (infección): dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, fiebre, sofoco, inapetencia, vómito e ictericia. Los síntomas suelen desaparecer en una semana.
  • Etapa 2 (remisión): La fiebre y otros síntomas desaparecen. La mayoría de las personas se recuperará en esta etapa, pero otras pueden empeorar en cuestión de 24 horas.
  • Etapa 3 (intoxicación): Se presentan problemas con muchos órganos, incluyendo el corazón, el hígado y el riñón. También se pueden presentar trastornos hemorrágicos, convulsiones, coma y delirio.

*Si presentas estos síntomas consulta a tu médico de inmediato, no te automediques.

¿Cómo se propaga?

A través de mosquitos que han picado a personas infectadas o animales. Es común en regiones tropicales y subtropicales.

¡Previene y cuídate!

        1. Vacunación:

  • La vacuna contra la fiebre amarilla es segura, efectiva y ofrece protección de por vida. Es el método más confiable para prevenir la enfermedad.
  • Si vas a viajar a áreas de riesgo, vacúnate al menos 10 días antes. Consulta con las autoridades de salud sobre las recomendaciones para la región que visitarás.

¿Quiénes deben vacunarse?

  • Niños y niñas menores de 18 años 
  • Personas de 18 meses a 17 años de edad que no hayan sido vacunadas previamente.
  • Personas residentes o que viajan a zonas de riesgo (áreas rurales, selváticas y de frontera donde haya circulación del virus).

     

       2. Protégete de los mosquitos:

  • Instala mosquiteros en puertas, ventanas y camas.
  • Usa ventiladores o aire acondicionado para mantener alejados a los mosquitos.
  • Elimina recipientes con agua estancada donde los mosquitos puedan reproducirse (macetas, llantas, cubetas, etc.).
  • Cambia frecuentemente el agua de floreros y bebederos de mascotas.
  • Mantén limpios y cubiertos los tanques de agua.
  • Rocía insecticidas autorizados en áreas donde puedan estar los mosquitos, tanto dentro como fuera de tu hogar.
  • Utiliza repelente.
  • Usa ropa de manga larga, pantalones y medias, especialmente al amanecer y al atardecer, cuando los mosquitos están más activos.

Loading

Add Comment