Por un entorno sano y seguro
Cada 26 de junio, el mundo se une para conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, una oportunidad clave para reflexionar sobre los retos que este fenómeno plantea a la salud pública, la seguridad y el bienestar de nuestras comunidades.
El uso indebido y el tráfico ilícito de drogas son problemas complejos que afectan a millones de personas, trascendiendo fronteras y estratos sociales. La producción, el tráfico y el consumo de sustancias ilícitas generan violencia, desestabilizan economías, minan la gobernabilidad y, lo más importante, destruyen vidas y familias. Los efectos devastadores no solo se ven en la salud física y mental de quienes consumen, sino también en el deterioro social y en el aumento de la criminalidad.
En este día, reafirmamos nuestro compromiso de abordar este flagelo desde una perspectiva integral. Reconocemos que la solución no radica únicamente en la represión, sino en un enfoque equilibrado que combine la prevención, el tratamiento, la rehabilitación y la aplicación de la ley para desmantelar las redes criminales.
En EPS SOS, nos unimos al llamado global para:
- Fortalecer la prevención: Impulsando programas educativos que sensibilicen a niños, jóvenes y adultos sobre los riesgos del consumo de drogas.
- Garantizar el acceso al tratamiento: Asegurando que las personas con problemas de adicción reciban la atención y el apoyo necesarios para su recuperación.
- Combatir el tráfico ilícito: Reforzando la cooperación nacional e internacional para desmantelar las redes de narcotráfico y cortar sus cadenas de suministro.
- Promover alternativas de vida: Fomentando oportunidades económicas y sociales que alejen a las personas de la dependencia y la criminalidad.
Que este Día Internacional sea un recordatorio de nuestra responsabilidad compartida. Trabajando juntos, podemos construir sociedades más seguras, saludables y resilientes, libres del impacto destructivo de las drogas.