Viruela del mono
![](https://www.sos.com.co/wp-content/uploads/2022/09/landing-viruela-del-mono.jpg)
¿Cuáles son los síntomas?
Principales:
Erupción en piel. Su aparición inicia en la cara y luego se extiende a otras partes del cuerpo incluyendo genitales, pecho, brazos, palmas de manos y pies, región anal, ingle y abdomen.
Acompañado de:
- Inflamación en ganglios linfáticos inflamados (característica que diferencia de varicela, sarampión entre otras)
- Fiebre
- Dolor y malestar en músculos
- Dolor de cabeza intenso
- Dolor al tragar
- Cansancio
¿Cómo se puede transmitir la virtual del mono?
A través del contacto con un animal o una persona infectada
De animal hacía humano (zoonótica):
Puede ocurrir por contacto directo con:
- La sangre.
- Fluidos corporales.
- Lesiones cutáneas o mucosas, de animales infectados.
De humano a humano:
Puede ocurrir por contacto directo con:
- El exudado de la lesión o el material de la costra
- La saliva
- Secreciones respiratorias
- Materiales contaminados, como la ropa de cama o utensilios para comer.
El contacto físico durante las relaciones sexuales son el principal modo identificado durante este brote.
Todo lo que debes saber sobre el aislamiento
- El aislamiento de casos sospechosos, probables y/o confirmados se realizará por indicación médica, desde el momento de la toma de la prueba
- Si eres caso confirmado, el período de aislamiento debe realizarse desde el inicio de síntomas hasta 21 días o hasta resolver la totalidad de las lesiones que presenta el paciente
- La decisión sobre la suspensión del aislamiento será responsabilidad del médico tratante
- Se realizará seguimiento de síntomas por los 21 días o más, de aislamiento
- El aislamiento se debe realizar en una habitación separada de los demás integrantes de la casa, con buena ventilación
¿Qué hacer si vives con alguien positivo por viruela símica?
- Si usa correctamente el tapabocas cuando estés en contacto con alguien
- Lava frecuente tus manos con agua y jabón, o usa alcohol
- Si vas a manipular objetos personales de un paciente confirmado, debes usar guantes desechables y tapabocas
- Después de la asistencia al paciente, debes desechar el tapabocas, los guantes en un contenedor exclusivo dotado de bolsa de color negro “residuos no aprovechables”
- El uso de utensilios de alimentación, ropa, ropa de cama, toallas, cama, dispositivos electrónicos u otros deben de ser de uso exclusivo del paciente
- Con respecto a la ropa de cama, toallas y vestuario, se debe enrollar hacia adentro para evitar que caigan partículas contaminadas
- La ropa, sábanas y toallas, debe lavarse preferiblemente con agua caliente a más de 60 grados, evitando sacudirlas
¿Qué hacer si tuve contacto estrecho con una persona sospechosa o confirmada con viruela símica?
- Acude a tu IPS primaria o de urgencias para recibir valoración médica
- Conserva el distanciamiento físico
- Evita tener relaciones sexuales
- Vigila la aparición de síntomas, desde la última vez que tuvo contacto con el caso sospechoso
- Tómate la temperatura diariamente, durante 21 días, , desde la última vez que tuvo contacto con el caso sospechoso
¿A dónde reporto los síntomas o sospecha de viruela símica?
Desde Cali (602)4898686 opción 0
Línea nacional 018000 938 777 opción 0¡Contamos contigo!
Si tienes algún problema llámanos a la línea nacional
✆ 01-8000-938-777