Descubriendo la paternidad/maternidad

El regreso a casa con el nuevo integrante de la familia en brazos es un momento de alegría. Sin embargo, también marca el comienzo de una etapa llena de desafíos y aprendizaje, pues los próximos meses estarán dedicados por completo al cuidado y atención de un ser humano tan pequeño como adorable.

El recién nacido requiere unos cuidados muy específicos y los primeros días son de constante atención. Poco a poco irá ganando peso y se irán conociendo mutuamente. Esto hará que a partir del primer mes todo sea más fácil.

Por eso, te traemos algunos cuidados de un recién nacido, para que sientas más tranquilidad en casa

  • El bebé, debe ser llevado a consulta de control del recién nacido 3 días después de nacimiento, en esta consulta será valorado por médico general o pediatra.
  • La alimentación del recién nacido debe ser leche materna, idealmente debe ser el único alimento hasta los 6 meses de edad.
  • Los bebes presentan las primeras deposiciones de color verde oscuro, espesas, y pegajosas durante las primeras 24 horas de vida. Entre los 3 y 5 días después del nacimiento, presentan deposiciones líquidas muchas veces al día, así como cuando hay cambio de calostro a leche madura, y esto no indica una enfermedad.
  • Posteriormente las deposiciones son amarillas, blandas y frecuentemente se presentan luego de alimentarse con leche materna, alrededor de 6 a 8 veces al día.
  • Si presenta deposiciones blancas o negras o con pintas de sangre, debes consultar al médico.
  • El cordón umbilical debe mantenerse limpio y seco. Se limpia con agua hervida y hay que secarlo muy bien. El remanente del ombligo debe desprenderse alrededor del día 12.
  • Al momento del baño, usar jabón suave, no perfumado ni lociones.
  • Siempre que cambies el pañal, retira con agua cualquier residuo que quede en la piel. Cambia los pañales lo más pronto que puedas luego de que el bebe los ensucie.
  • El bebé debe dormir boca arriba, con la espalda sobre una superficie firme, sin almohadas, sin gorros ni cobijas que cubran la cabeza, esto con el fin de evitar muerte súbita del lactante.
  • Evita el contacto directo con personas que tengan gripa, si es necesario que estén cerca, deben mantenerse con tapabocas y lavarse las manos continuamente.

Signos de alarma del recién nacido 

Si el bebe presenta uno varios de los siguientes signos generales de alarma, debe consultar de inmediato al servicio de salud:

  • Letárgico o inconsciente
  • No puede tomar el pecho
  • Vomita todo
  • Tiene fiebre
  • Tiene hipotermia (piel muy fría)
  • Está muy pálido
  • Hace ruido al respirar
  • Heces con sangre o blancas
  • Fontanela o mollera hundida
  • Secreción con pus por ojos, oídos, o el ombligo.
  • Enrojecimiento del ombligo 

Add Comment