Influenza: Síntomas, Prevención y Beneficios de la Vacunación

La influenza es una infección viral que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones. La infección dura generalmente una semana y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, dolor de cabeza, malestar general importante, tos seca, dolor de garganta y rinitis.

Al ser un virus que se transmite con facilidad de una persona a otra, es importante vacunarse contra la influenza estacional, esto ayuda a evitar los casos graves de gripe y sus complicaciones. En la actualidad, 39 países y territorios de las Américas ofrecen vacunación contra la influenza a grupos de alto riesgo definidos en cada país.

¿Cuáles son los síntomas más comunes?

  • Fiebre.
  • Dolor en los músculos.
  • Escalofríos y sudoración.
  • Dolor de cabeza.
  • Tos persistente y seca.
  • Falta de aire.
  • Cansancio y debilidad.
  • Congestión o goteo nasal.
  • Dolor de garganta.
  • Dolor en los ojos.
  • Vómitos y diarrea, pero esto es más común en los niños que en los adultos.

¿Quiénes deben recibir la vacuna contra la Influenza?

  • Niños y niñas entre los 6 y 23 meses.
  • Población de 24 a 35 meses con vacunación de primera dosis más diagnóstico de riesgo 
  • Padres y cuidadores de menores de 5 años.
  • Mujeres embarazadas a partir de la semana 14 de gestación.
  • Hombres y mujeres mayores de 60 años.
  • Personas con patologías de riesgo: Diabetes, Hipertensión, Asma, EPOC, Obesidad mórbida, VIH y Cáncer.
  • Talento Humano en Salud
  • Familiares y convivientes de población menores de 18 años con cáncer

¿Conoces los beneficios?

  1. puede evitar que contraiga la enfermedad.
  2. Previene cada año millones de enfermedades y consultas al médico relacionadas con la influenza, además de que si te vacunas, proteges a los que te rodean
  3. Según varios estudios, se ha demostrado que la vacunación contra la influenza reduce la gravedad de la enfermedad en personas que se vacunaron, pero aún pueden enfermarse.
  4. La vacunación contra la influenza es una herramienta de prevención importante para las personas con ciertas afecciones de salud crónicas.
  5. La vacunación contra la influenza durante el embarazo ayuda a proteger a las personas embarazadas de la influenza durante y después del embarazo, y ayuda a proteger a sus bebés de la influenza en sus primeros meses de vida.

Por ello, es importante que la población complete su esquema de vacunación contra la influenza. Esta medida representa la manera más segura de obtener inmunidad ante esta enfermedad y otras amenazas, salvaguardando así la salud de nuestras familias y comunidad.

*Organización Panamericana de la Salud

Add Comment