Cuida tu salud cuidando el medio ambiente
Las condiciones del medio ambiente tienen un fuerte impacto sobre la salud, individual y colectiva, esto debido a que la calidad del aire, el agua y los alimentos afectan directamente la salud humana. Los contaminantes y toxinas pueden causar enfermedades respiratorias, cardiovasculares y otras afecciones crónicas.
Es por esto por lo que, desde S.O.S te invitamos a seguir las siguientes recomendaciones para promover la salud ambiental:
1. Evita el uso de productos químicos en la limpieza de tu hogar: los productos químicos pueden ser tóxicos y dañinos tanto para tu salud como para el medio ambiente. Por esta razón, te invitamos a usar alternativas naturales como el bicarbonato de sodio, el vinagre y los aceites esenciales para crear opciones de limpieza naturales.
2. Usa medios de transporte sostenible: Así contribuyes a que disminuya la contaminación del aire, se reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero y haya una menor incidencia de enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
3. Usa materiales reciclados en tu hogar: el uso de materiales reciclados en el hogar tiene varios beneficios tanto para el medio ambiente como para la salud, esto debido a que se crea una conciencia ambiental contribuyendo a habitar en entornos saludables.
4. Bebe agua de botellas reutilizables: de esta manera, reducirás la cantidad de plástico de un solo uso y a su vez, podrás evitar la exposición de posibles contaminantes y micro plásticos presentes en las botellas de plástico de un solo uso.
5. Consume comida orgánica y local: numerosos cultivos agrícolas industriales añaden productos químicos al suelo y al aire. Opta por alimentos orgánicos y de producción local, así disminuyes la ingesta de estas sustancias y beneficiará la salud del suelo.
En Colombia, según estudio del Instituto Nacional de Salud (INS), se atribuye 17.549 muertes a factores de riesgo ambiental, siendo 15.681 muertes asociadas a la mala calidad del aire, principalmente con pérdidas causadas por enfermedad isquémica del corazón (EIC) y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Así mismo, el Departamento Nacional de Planeación, estimó que la mala calidad del aire es la causa de más de 8 mil muertes anuales. Es por esto que la salud ambiental se enfoca en minimizar la exposición de las personas a sustancias contaminantes peligrosas presentes en el aire, el agua, el suelo, los alimentos y los materiales tanto en sus hogares como en los lugares de trabajo.