Día mundial de la Diabetes

Con pequeños cambios en nuestra vida diaria, podemos marcar una gran diferencia en nuestra salud.

La diabetes es una enfermedad crónica que se presenta cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el cuerpo no puede utilizar de manera efectiva la insulina que genera. La insulina es una hormona fundamental para regular los niveles de azúcar en la sangre. La hiperglucemia, que es el aumento del azúcar en sangre, es una consecuencia frecuente de la diabetes mal controlada y, con el tiempo, puede provocar daños graves en varios sistemas del cuerpo, especialmente en los nervios y los vasos sanguíneos.

Impacto en Salud

Con el tiempo, la diabetes puede dañar el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios.

  • Los adultos con diabetes tienen un riesgo dos o tres veces mayor de sufrir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
  • Combinado con un flujo sanguíneo reducido, la neuropatía (daño a los nervios) en los pies aumenta la posibilidad de úlceras en el pie, infección y eventual necesidad de amputación de una extremidad.
  • La retinopatía diabética es una causa importante de ceguera y se produce como resultado del daño acumulado a largo plazo en los pequeños vasos sanguíneos de la retina. Cerca de 1 millón de personas son ciegas debido a la diabetes.
  • La diabetes es una de las principales causas de insuficiencia renal.

Prevención

Se ha demostrado que las medidas sencillas de estilo de vida son eficaces para prevenir o retrasar la aparición de la diabetes tipo 2. Para ayudar a prevenir la diabetes tipo 2 y sus complicaciones, deberás:

  • Mantener un peso corporal saludable.
  • Ser físicamente activo: realiza al menos 30 minutos de actividad regular de intensidad moderada la mayoría de los días. 
  • Sigue una dieta saludable, evitando el azúcar y las grasas saturadas.
  • Evita el consumo de tabaco: fumar aumenta el riesgo de diabetes y enfermedades cardiovasculares.

Síntomas

Los síntomas de la diabetes dependen del nivel de glucosa sanguínea. Es posible que algunas personas no presenten síntomas, especialmente si tienen prediabetesdiabetes gestacional o diabetes tipo 2. En el caso de la diabetes tipo 1, los síntomas tienden a aparecer rápido y a ser más intensos.

Algunos de los síntomas de la diabetes tipo 1 y tipo 2 incluyen los siguientes:

  • Más sed de lo habitual.
  • Micción frecuente.
  • Pérdida de peso involuntaria.
  • Presencia de cetonas en la orina. Las cetonas son un producto secundario de la descomposición de músculo y grasa que ocurre cuando no hay suficiente insulina.
  • Sensación de cansancio y debilidad.
  • Sensación de irritabilidad u otros cambios en el estado de ánimo.
  • Visión borrosa.
  • Llagas que tardan en cicatrizar.
  • Infecciones frecuentes, como en las encías, la piel o la vagina.

Loading

Add Comment