Se conoce como el cáncer más silencioso y severo. Sus factores de riego y sus síntomas son pocos los que se conocen, por lo que su diagnóstico es más complicado de realizar y se realiza en una etapa tardía en el cual dicha enfermedad ya ha ido avanzando. El pequeño porcentaje de pacientes que se le diagnostican en una etapa temprana tienen mayores probabilidades de sobrevivir o de vivir un mayor plazo de tiempo, en el cual se le puede reducir o incluso quitar mediante la intervención quirúrgica como principal opción.
Debido a esto, es importante tener en cuenta los siguientes factores de riesgo para evitar y prevenir esta enfermedad oncológica:
- Sobrepeso y Obesidad.
- Diabetes Mellitus.
- Consumo elevado de alcohol.
- Antecedentes familiares con cáncer de páncreas.
- Pancreatitis crónica o hereditaria.
- Dolor de estómago elevado y progresivo.
- Cirrosis hepática.
- Exposición prolongada a ciertos productos químicos (pesticidas, colorantes, tóxicos, etc.)
Algunos síntomas que puede ser signo para detectar posible cáncer de páncreas y por lo cual se recomienda acudir al médico:
- Pérdida súbita de peso.
- Dolor lumbar.
- Aparición de Diabetes.
- Cambios de textura y color en las heces.
- Cambios de color en la orina (oscuras).
- Distensión estomacal, ardor y molestias estomacales.
- Coloración amarilla en las mucosas y en la piel.
- Náuseas, fatiga, pérdida de apetito, entre otros.
Un diagnóstico temprano hace la diferencia. Unamos fuerzas para crear conciencia y buscar soluciones