El riesgo reproductivo es la posibilidad de enfermedad o muerte que tiene una mujer, al quedar embarazada muy joven o en edad avanzada, cuando se encuentra enferma o cuando tiene los hijos muy seguidos.
Por estas causas es posible que su hijo nazca enfermo o muera muy pronto.
Si padeces ciertas enfermedades o has tenido complicaciones en embarazos anteriores tienes riesgo reproductivo.
Respondiendo las siguientes preguntas puedes detectar si tienes riesgo reproductivo:
¿Tienes hijos? | SÍ NO |
¿Tienes menos de 18 o más de 35 años? | SÍ NO |
¿Hace menos de dos años que tuviste tu último parto? | SÍ NO |
¿Eres diabética o sufres de presión alta, enfermedades del corazón o de los riñones? | SÍ NO |
¿En algún momento del embarazo te hinchaste, se te subió la presión o te dieron convulsiones? | SÍ NO |
Si tus respuestas son SI puedes tener riesgo reproductivo.
- Si tienes riesgo reproductivo acude a tu IPS primaria, el personal de salud te dará instrucciones y explicará los métodos de planificación que puedes utilizar.
- Si estás embarazada y en riesgo, en tu IPS primaria te atenderemos
- Debes planificar tu familia con un método apropiado para después del parto como:
- Implante subdérmico
- Dispositivos intrauterinos
- Ligadura de trompas
Antes de planear un embarazo consulta a tu médico y asiste al programa de planificación familiar en tu IPS primaria.