Si planeas un embarazo o ya estas embarazada te recomendamos seguir estos pasos:
- Si deseas tener un hijo es importante conocer tu estado de salud desde antes de quedar embarazada.
- Si estás planeando un embarazo, tienes derecho a recibir una consulta preconcepcional en tu institución de salud.
- Tan pronto sepas que estás embarazada, debes solicitar la consulta prenatal, la cual no tiene costo y no requiere autorización.
- El profesional de la salud ordenará las pruebas de rutina para la detección temprana de enfermedades que pueden representar riesgos en el embarazo.
- Ante cualquier resultado positivo de las pruebas el médico te dará las recomendaciones o tratamientos necesarios para proteger tu salud y la de tu bebé.
¿Sabes qué es el riesgo reproductivo?
El riesgo reproductivo es la posibilidad de enfermedad o muerte que tiene una mujer, al quedar embarazada muy joven o en edad avanzada, cuando se encuentra enferma o cuando tiene los hijos muy seguidos.
Por estas causas es posible que su hijo nazca enfermo o muera muy pronto.
Si padeces ciertas enfermedades o has tenido complicaciones en embarazos anteriores tienes riesgo reproductivo.
Respondiendo las siguientes preguntas puedes detectar si tienes riesgo reproductivo:
¿Tienes hijos? | SI | NO |
¿Tienes menos de 18 o más de 35 años ? | SI | NO |
¿Hace menos de dos años que tuviste tu último parto? | SI | NO |
¿Eres diabética o sufres de presión alta, enfermedades del corazón o de los riñones? | SI | NO |
¿En algún momento del embarazo te hinchaste, se te subió la presión o te dieron convulsiones? | SI | NO |
Si tus respuestas son SI puedes tener riesgo reproductivo.
- Si tienes riesgo reproductivo acude a tu IPS primaria, el personal de salud te dará instrucciones y explicará los métodos de planificación que puedes utilizar.
- Si estás embarazada y en riesgo, en tu IPS primaria te atenderemos
- Debes planificar tu familia con un método apropiado para después del parto como:
- Implante subdérmico
- Dispositivos intrauterinos
- Ligadura de trompas