La epidemia de tabaquismo es una de las mayores amenazas para la salud pública que ha tenido que afrontar el mundo. Causa más de 8 millones de muertes al año, de las cuales aproximadamente 1,2 millones se deben a la exposición al humo ajeno.
El consumo de tabaco tiene un costo económico enorme en el que se incluyen los elevados costos sanitarios de tratar las enfermedades que causa y la pérdida de capital humano debida a su morbimortalidad
maneras en que el tabaco afecta la salud
- Mayor riesgo de enfermedades de las encías y pérdida de dientes
- Las heridas toman más tiempo para sanar
- Disminución de la función del sistema inmunitario
- Mayor riesgo de diabetes tipo 2
- Disminución del sentido del olfato y del gusto
- Envejecimiento prematuro de la piel
- Mal aliento y dientes manchados
- Aumento del riesgo de cataratas (opacidad de las lentes de los ojos)
- Baja densidad ósea (huesos más delgados), que significa un mayor riesgo de fracturas de huesos, incluyendo la fractura de cadera
- Mayor riesgo de artritis reumatoide
- Mayor riesgo de degeneración macular relacionada con la edad, que puede causar ceguera
- Mayor riesgo de úlceras pépticas
Enfermedades causadas por el tabaquismo
- Bronquitis crónica.
- Enfisema pulmonar.
- Cáncer de pulmón.
- Hipertensión arterial.
- Enfermedad coronaria (angina o infarto de miocardio).
- Accidentes cerebrovasculares (trombosis, hemorragias o embolias).
- Úlcera gastrointestinal.
- Gastritis crónica.
- Cáncer de laringe.
- Cáncer bucofaríngeo.
- Cáncer renal o de vías urinarias.
- Impotencia sexual en el varón.