El cáncer de mama se supera si consultas a tiempo
¿Qué es?
El cáncer de mama se origina cuando las células en el seno comienzan a crecer en forma descontrolada. Estas células normalmente forman un tumor que a menudo se puede observar en una ecografía o mamografía, o se puede palpar como una protuberancia (masa o bulto). La confirmación de que el tumor es maligno se realiza a través de una muestra de tejido (biopsia). Este cáncer se presenta principalmente en las mujeres, pero los hombres también lo pueden padecer.
Algunos síntomas del cáncer de mama:
- Hinchazón de todo el seno o parte de él (aunque no se sienta una protuberancia definida).
- Irritación de la piel o formación de hoyuelos (a veces parecido a la cáscara de una naranja).
- Dolor en el seno o en el pezón.
- Retracción (contracción) de los pezones.
- Enrojecimiento, descamación o engrosamiento de la piel del seno o del pezón.
- Secreción del pezón que no sea leche materna.
Algunas veces un cáncer de mama se puede propagar a los ganglios linfáticos de las axilas o alrededor de la clavícula y causar una protuberancia o hinchazón. Un médico debe examinar también los ganglios linfáticos que están hinchados.
Prácticas de Detección Temprana
Si tienes entre 50 y 69 años, realízate la mamografía cada dos años. ¡Este examen es gratuito!