Los niños y niñas necesitan diferentes cantidades de nutrientes específicos según las distintas edades, como vitaminas, minerales, hidratos de carbono, proteínas y grasa. Todos estos en su conjunto, se denominan nutrientes.
Ten cuenta estos alimentos ricos en nutrientes:
- Proteínas
- Frutas
- Verduras
- Granos o cereales
- Lácteos
En la siguiente tabla se especifica la cantidad de las raciones y la frecuencia recomendadas de los diferentes grupos de alimentos por edades para conseguir una comida saludable.
Leche y derivados:
La leche proporciona nutrientes esenciales y es una importante fuente de energía, proteínas de alto valor biológico y grasas. El consumo de leche contribuye a cubrir las necesidades de nutrientes esenciales como: calcio, fósforo, magnesio, selenio, riboflavina, vitamina B12 y ácido pantoténico.
Las leches fermentadas, como el yogur y similares, tienen valor nutritivo similar, con menos cantidad de lactosa y con las proteínas coaguladas, lo que favorece su digestión y aporta microorganismos beneficiosos para la flora intestinal.
Para cubrir las necesidades recomendadas de ingesta de calcio diario se aconseja que los niños tomen de dos a tres raciones de lácteos al día; es aconsejable diversificar su consumo y no centrarse únicamente en la leche. Es importante recordar, que la lactancia exclusiva es recibida durante los primeros seis meses de vida y complementaria hasta los dos años.
*Asistir a la consultas que realiza el equipo multidisciplinario de salud para evaluar el crecimiento y desarrollo de la niña y el niño es de obligatorio cumplimiento por parte de los cuidadores.
Fuente: www.aeped.es