La lepra es una enfermedad causada por la bacteria Mycobacterium leprae, se caracteriza por su lenta reproducción y un período de incubación que, en promedio, abarca cinco años. Aunque la incidencia de esta enfermedad bacteriana es limitada, es crucial entender la importancia de la prevención y el cuidado para evitar su contagio y mitigar posibles daños en la salud.
Conoce un poco más sobre la lepra:
¿Qué es?
Enfermedad infecciosa crónica curable que provoca, principalmente, lesiones en la piel y daños en los nervios, afecta principalmente los ojos y la nariz.
¿Cómo se transmite?
- Se transmite por las gotitas de saliva expulsada por la boca y nariz cuando hay contacto estrecho con una persona infectada que no haya recibido tratamiento
- No se contagia ni se transmite mediante contacto ocasional como saludarse, jugar o trabajar juntos.
- No es hereditaria.
- No necesita aislamiento.
¿Cuáles son los síntomas?
- Piel con ampollas, enrojecimiento, erupciones, pérdida de color o úlceras.
- Sensación reducida del tacto, hormigueo o pérdida de la sensación de temperatura.
- Dolor en las articulaciones.
¿Tiene cura?
Sí, tiene tratamiento que dura aproximadamente de 6 a 12 meses, este normalmente garantiza la recuperación completa, evita las deformidades y el contagio a otras personas.
*Fuente: Minsalud