¡Tu sonrisa es tu superpoder, cuidémosla juntos!

La buena salud  en los primeros años de vida es muy importante para  el bienestar de los niños,  ya que se generan hábitos y habilidades que se aplican para toda la vida. Es importante que los padres le den el cuidado y la atención necesaria a la salud oral de sus hijos, con el objetivo de que desde casa podamos diferenciar lo que es sano y lo que no. 

Inicialmente es muy importante conocer acerca de sus características generales:

  • Los dientes primarios también se denominan dientes de leche. 
  • A la edad de 3 años, generalmente hay 20 dientes temporales. 
  • El espacio entre los dientes de leche de los niños es importante porque deja suficiente espacio para la erupción de los dientes permanentes. 
  • Los dientes temporales tienen un esmalte más fino y parecen más blancos (translúcidos / casi azulados) que los dientes permanentes. 
  • La enfermedad puede progresar más rápidamente en los dientes temporales. 5  
  • Los dientes permanentes tienen bordes ondulados (mamelones) cuando erupcionan, que se suavizan con el desgaste normal. (5). “La primera erupción dental suele tener lugar entre los 4 y los 15 meses de edad. Se debe tener en cuenta que si al niño a los 18 meses de edad no ha erupcionado su primer diente, se debe acudir al odontólogo. La erupción es similar para los dientes permanentes, comienzan entre los 5 y 7 años y generalmente termina entre los 13 y 14 años de edad.”

 

Es muy importante dejar en manos de profesionales de la salud la valoración de su hijo o hija. Esto permite tempranamente identificar alguna alteración de número, alteraciones en forma, alteraciones en tamaño, alteraciones en estructura, alteraciones en la etapa de erupción entre otros.

Te invitamos a solicitar consulta de valoración integral de infancia en tu IPS primaria asignada.

Add Comment