Señales de Alerta en la Agudeza Visual de los Más Pequeños

  • La detección de deficiencias de la agudeza visual (AV) en la infancia es trascendental, dado que la ambliopía sólo es tratable en el período crítico de desarrollo de la visión 1,2.
  • Lamentablemente, en el siglo XXI la ambliopía continúa siendo una de las causas principales de pérdida de visión permanente en la infancia, cuya prevalencia es variable, entre el 2 y el 5% según la población estudiada 1-5.
  • Los resultados de su tratamiento son tanto mejores cuanto más precozmente se instaure.
  • La detección tardía supone un déficit permanente e irreversible de la capacidad visual en la edad adulta.
  • Por todo ello, es muy importante buscar los signos de sospecha de déficit de visión en la infancia.
  • Se considera que el momento más razonable de realizar un cribado de la ambliopía es en la consulta de valoración integral de infancia.

Por otro lado, la determinación de la AV en la infancia es compleja, especialmente en la época preverbal, por lo que en ocasiones hemos de recurrir a tests indirectos. Además, la mayoría de los niños con ambliopía, incluso profunda, pueden realizar su actividad habitual de una forma normal, lo que hace que pueda pasar inadvertida si no se realiza un estudio sistemático de la visión. Tanto para la detección como para el cumplimiento en el tratamiento se hace imprescindible una adecuada educación sanitaria de la población.

Teniendo en cuenta que la ambliopía es una patología fácilmente identificable con una exploración adecuada y que puede ser reversible si es tratada a tiempo,debería esperarse que en el futuro los grados severos de ambliopía pudieran erradicarse con campañas preventivas de salud pública por eso, para la EPS SOS es muy importante que su hijo participe en las actividades que brindan nuestras ips para valoración integral en infancia.

Add Comment