En el Día Internacional del Derecho a la verdad sobre las violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas se conmemora para promover la memoria de las víctimas de la violación de sus derechos humanos, como son los casos de secuestro, tortura, desaparición y muerte. También es para rendir un homenaje a quienes han dedicado su vida a defender los derechos humanos.
Las víctimas y sus familias merecen conocer la verdad sobre actos tan atroces como ejecuciones sumarias, desapariciones forzadas, secuestros, torturas y violencia sexual. El derecho a la verdad implica entender completamente lo sucedido, quiénes estuvieron involucrados y por qué ocurrieron estos crímenes, con el fin de lograr justicia y prevenir su repetición en el futuro.
Este día tiene suma importancia para el proceso de superación en las respectivas historias sobre el conflicto y permite que las víctimas o sus familiares logren resignificar los hechos, puedan mitigar el impacto emocional y tener tranquilidad.