Las valoraciones integrales implican la evaluación de la salud física y mental en todas las dimensiones (física, cognitiva, psicosocial, relacional y familiar), y la activación de las rutas de riesgo específicas de acuerdo a los hallazgos.
¿Qué atenciones le realizan durante la valoración?
-
- Estado nutricional y realizar seguimiento a los parámetros antropométricos.
- Prácticas alimentarias.
- Estructuras dentomaxilofaciales y su funcionalidad.
- Salud auditiva y comunicativa.
- Salud visual.
- Salud sexual (funcionalidad sexual y ejercicio de los derechos sexuales y
- derechos reproductivos).
- Función mental, emocional y social.
- Sucesos vitales y su influencia en la salud.
- Estado de salud en relación con el trabajo.
- Dinámica familiar.
- Contexto social y las redes de apoyo social y comunitario.
- Esquema de vacunación.
- Aplicar, verificar u ordenar pruebas tamizaje para detección
- Brindar información en salud.
Intervenciones que se deben realizar con la población mayor de 60 años
INTERVENCIÓN |
FRECUENCIA |
Atención en salud por medicina general o medicina familiar | Cada 5 años |
Atención en salud bucal por profesional de odontología | Cada 2 años |
Tamizaje de cáncer de cuello uterino (ADN VPH) | Cada 5 años hasta los 65 años |
Tamizaje de cáncer de cuello uterino (citología) | Cada 3 años hasta los 65 años |
Colposcopia | Según resultado de citología |
Tamizaje para cáncer de mama (Mamografía) | Cada 2 años a partir de los 50 años |
Tamizaje para cáncer de mama (valoración clínica de la mama) | Cada año a partir de los 40 años |
Tamizaje para cáncer de próstata (PSA) | Cada 5 años a partir de los 50 años |
Tamizaje para cáncer de próstata (Tacto rectal) | Cada 5 años a partir de los 50 años |
Tamizaje para cáncer de colon (Sangre oculta en materia fecal por inmunoquímica) | Cada 2 años a partir de los 50 años |
Colonoscopia | Según resultados prueba de sangre oculta |
Tamizaje de riesgo cardiovascular y metabólico: glucemia basal, perfil lipídico, creatinina, uroanálisis | Cada 5 años |
Prueba rápida para sífilis | Según exposición al riesgo (relaciones sexuales sin protección) |
Prueba rápida para VIH | Según exposición al riesgo (relaciones sexuales sin protección) |
Prueba rápida para Hepatitis B | Según exposición al riesgo (relaciones sexuales sin protección) |
Prueba rápida para Hepatitis C | Edad de 29 a 49 años con antecedente de transfusión de sangre antes de 1996
A partir de los 50 años una vez en la vida |
Atención en salud por medicina general, medicina familiar o enfermería para la asesoría en anticoncepción | Sin límite de edad |
Vasectomía | Hasta los 80 años |
Profilaxis y remoción de placa bacteriana | 1 vez cada dos años |
Detartraje supra gingival | Según necesidad |
Vacunación | Según esquema vigente |
Educación individual | Según valoración y criterio del profesional se establecerán los contenidos de educación requeridos conforme a las directrices para la atención en salud y de educación para la salud. |
Educación dirigida a la familia | Según valoración y criterio del profesional se establecerán los ciclos y contenidos de educación requeridos conforme a las directrices para la atención en salud y de educación para la salud. |